Jean Patrice Desrosiers, un nombre que resuena en los corazones de muchos haitianos, es un hombre de múltiples talentos y un verdadero pilar de su comunidad. Administrador, fotógrafo, videógrafo, formador psicosocial, trabajador social y músico, su trayectoria es una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan hacer la diferencia.

Jean Patrice Desrosiers: Un Comprometido al Servicio de la Comunidad
Infancia y Educación
Nacido en Carrefour Feuilles, Jean Patrice creció en Fontamara 27, un barrio donde aprendió a superar desafíos desde una edad temprana. A los 10 años, su madre se mudó a Fontamara, donde asistió a varias escuelas, incluyendo Jean Mary Guillou y el Liceo Jean Jacques. A los 15 años, se mudó a Dekayèt, donde se convirtió y comenzó su formación musical con el Maestro Ricot Augustin. Estas experiencias formativas cultivaron en él una pasión por el servicio comunitario y la música.
Comienzo de Carrera
El impulso para su compromiso social provino de su cuñado, Widelson Pierre Louis, quien participaba en actividades comunitarias. En 2006, se unió a la organización Concern WW, lo que le permitió realizar formaciones psicosociales. Su decisión de enfocarse en el servicio a la comunidad marcó el inicio de una carrera rica en proyectos sociales y educativos.
Momentos Clave de su Carrera
Jean Patrice ha vivido varios momentos significativos en su carrera. En 2009, ejecutó su primer proyecto. Al año siguiente, participó en un proyecto "cash for work", proporcionando asistencia valiosa a más de 7,000 personas afectadas por crisis. También se destacó al formar a más de 2,000 jóvenes en oficios a través de la organización IDEJEN. En 2021, su compromiso con la lucha contra la violencia de género (VBG) le permitió formar a más de 120 mujeres y niñas, fortaleciendo así su resiliencia y habilidades.
Contribuciones y Logros
Jean Patrice se define principalmente como un constructor. Ha logrado formar a miles de jóvenes en habilidades profesionales y psicosociales, al mismo tiempo que ha establecido infraestructuras esenciales para su comunidad, como caminos y drenajes. Su organización, KAPAM, se dedica a ayudar a los más necesitados, y su producción fotográfica/videográfica, KapamPro, promueve la creatividad y la expresión artística.
Inspiración y Mentoría
Entre sus mentores, Jean Lynz Najack, un coordinador de proyectos en Concern WW, desempeñó un papel crucial al inspirarlo a involucrarse en el servicio comunitario. Esta pasión por ayudar a otros se refleja en su trabajo, donde se esfuerza por compartir su conocimiento y elevar a quienes lo rodean.
Visión para el Futuro
Jean Patrice alberga grandes aspiraciones para el futuro. Sueña con ver a KAPAM convertirse en una ONG internacional capaz de ayudar no solo en Haití, sino también en otros países. Su objetivo es mejorar sus habilidades a través de formaciones en el extranjero para poder servir mejor a su comunidad.
Conclusión
Jean Patrice Desrosiers encarna la esperanza y la resiliencia de una generación que aspira a un futuro mejor. Su compromiso inquebrantable con su comunidad y su deseo de formar y elevar a otros lo convierten en un modelo a seguir. Al continuar con su misión, sigue inspirando a muchos jóvenes haitianos a creer en su potencial y contribuir a un cambio positivo.