Club de Amigos de la Verdad Emergente

Retrato de Lorrane Stessie Charles

Retrato de Lorrane Stessie Charles


Lorrane Stessie Charles es una artista haitiana cuyo camino es tan rico como variado. A través de sus canciones y compromisos culturales, encarna el poder de la música como un vehículo de emoción, mensaje y transformación social. Como cantante apasionada, sus raíces se encuentran en la historia, la espiritualidad y los valores profundos de la cultura haitiana.

Jacky Alexis

Lorrane Stessie Charles: Una Voz de la Música Haitiana en Pleno Crecimiento

Un camino entre la fe y la cultura

Lorrane creció en Puerto Príncipe, rodeada por su madre y su abuela, siendo esta última quien desempeñó un papel fundamental en su educación. Fue gracias a esta figura materna que pudo recibir una sólida educación, alimentada por la fe cristiana. Su pasión por la música despertó muy temprano, especialmente en la iglesia donde integró coros infantiles. Su infancia en Fonds-Parisien, sus estudios en escuelas cristianas y su paso por el liceo de Pétion-Ville forjaron su visión de la cultura. Luego, continuó estudios de secretariado mientras se iniciaba en el canto, el teatro y la danza. Estos primeros pasos fueron esenciales en la formación de la artista que llegó a ser.

Los primeros pasos de una carrera musical

La carrera musical de Lorrane comenzó en los coros infantiles de su ciudad natal, pero fue cuando regresó a Puerto Príncipe que su talento despegó. Tuvo la oportunidad de colaborar con directores de coros experimentados y unirse a grupos de gospel. Desde allí, su convicción se reafirmó: la música es una herramienta poderosa para transmitir emociones y mensajes.

El año 2010, marcado por el devastador terremoto en Haití, fue un período decisivo para ella. Al participar en campamentos para desplazados, tuvo la oportunidad de reconectarse con sus raíces mientras descubría la importancia de la canción sacra y los problemas sociales en sus creaciones. También forjó vínculos con varias organizaciones artísticas, como el Coro Colibrí y la asociación Bote Kreyol Ayiti. Su colaboración con Amwalaye Production en 2020 permitió a Lorrane continuar su carrera musical a pesar de los desafíos que supuso la pandemia.

Momentos clave en su camino

Los momentos clave de su carrera suelen estar vinculados a eventos significativos en su vida personal. La tragedia del 12 de enero de 2010 marcó un giro decisivo cuando tomó conciencia de su potencial. Fue durante un taller para niños desplazados que conoció al pintor Lesly Jean Baptiste, un encuentro que nutrió su búsqueda identitaria y la impulsó a involucrarse más en proyectos culturales.

Además, su papel como directora del coro Kolibri dentro de la asociación Bote Kreyol Ayiti le permitió descubrir y celebrar la cultura haitiana a través de la música. Este fue un paso decisivo en su camino, llevándola a explorar las dimensiones espirituales y culturales de su arte.

Mentores e influencias artísticas

Lorrane tuvo la suerte de conocer a mentores influyentes que marcaron su camino artístico. Su encuentro con Wooly Saint Louis Jean, uno de los compositores más grandes de Haití, fue determinante. Él la guió en el desarrollo de su estilo musical, compartiendo su visión y enfoque de la música haitiana. Estos intercambios con figuras como Wooly y Rolando Etienne ayudaron a Lorrane a crecer como artista y a hacerse un lugar en el mundo musical haitiano.

Logros más destacados

Lorrane Stessie Charles se destaca por sus numerosos logros. En 2022, dejó una huella imborrable en el concierto de cierre del Festival Quatre Chemins. En 2024, su actuación en el concierto "Exil" en el Institut Français fue un momento destacado, donde abordó temas profundos relacionados con la identidad y el exilio. También dio lugar a un proyecto innovador, Harmonie en 3D, en colaboración con los artistas Jo-J y Lenny Auguste, un espectáculo que explora la sinergia de la música y las emociones humanas.

Lorrane siguió sorprendiendo e inspirando. El 8 de febrero de 2025, ofreció un espectáculo en el Quartier Latin, un evento que fue otro gran momento de compartir música.

Un proyecto comprometido para las deidades femeninas del vodú

En 2024, Lorrane lanzó un ambicioso proyecto: Las deidades femeninas del vodú haitiano en la canción. Este proyecto busca resaltar el papel de las mujeres en el vodú, a través de la creación de seis canciones que ponen de relieve estas figuras espirituales. Representa el objetivo de celebrar la sabiduría, la fuerza y la presencia femenina en el corazón de la cultura haitiana. Este proyecto también es una reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad y la cultura haitiana, un medio para restablecer el equilibrio y poner de nuevo en primer plano aspectos esenciales de esta tradición a menudo subrepresentada.

Impacto en la comunidad y la cultura haitiana

Como artista y feminista comprometida, Lorrane utiliza su música para expresar su visión de la cultura haitiana y el papel de las mujeres en esta sociedad. A través de sus proyectos, busca transmitir valores profundos, motivar a las generaciones jóvenes a involucrarse y preservar la riqueza del patrimonio cultural haitiano. Su impacto es evidente no solo en sus creaciones, sino también en los intercambios que mantiene con otros artistas y la juventud.

Una visión para el futuror

Los proyectos futuros de Lorrane incluyen la difusión de su trabajo sobre las deidades femeninas del vodú a través de las redes sociales. Desea despertar conciencias sobre la importancia de estas figuras sagradas e integrar más espiritualidad haitiana en la música contemporánea. Ve el futuro de la canción haitiana como una mezcla entre tradición e innovación, un espacio donde las tecnologías modernas y los ritmos tradicionales puedan fusionarse para contar nuevas historias.

Consejos para jóvenes artistas

Para aquellos que desean seguir un camino artístico, Lorrane aconseja perseverar, trabajar duro y nunca subestimar la disciplina necesaria para tener éxito. Para ella, el trabajo es la clave del éxito, y cada artista debe saber dedicarse completamente a su pasión.

Más allá del escenario: pasiones e inspiraciones

Fuera de la música, Lorrane también encuentra creatividad en la cocina. Compara la preparación de los platos con la composición musical, donde cada ingrediente se convierte en una nota y cada receta en una melodía. Este enfoque artístico de la vida cotidiana muestra la extensión de su sensibilidad y pasión por la expresión en todas sus formas.

Conclusión: Un mensaje de esperanza y apoyo a la cultura haitiana

Lorrane Stessie Charles encarna la fuerza creativa haitiana y la pasión de la artista por su cultura. A través de sus proyectos, conciertos y compromiso, sigue fiel a su deseo de celebrar la música, la espiritualidad y la identidad haitiana. Invita a sus lectores a apoyar las creaciones haitianas y siempre promover la cultura y los valores del país. Sus proyectos futuros seguirán enriqueciendo el patrimonio cultural de la nación e inspirando a muchas generaciones.

Escrito por David Derosier

© 2025 Club de Amigos de la Verdad Emergente. Todos los derechos reservados.

Guinen por Lorrane Stessie Charles y Mirla

 
 

Fecha última actualización: 17/02/2025

No hay puntuaciones ¡sé el primero añadir una!

Añadir un comentario

Anti-spam